“Un turista que pasó por ahí en el año 2012 observó una rayadura en el cañón y lo advirtió. Pasaron 10 años y nadie hizo nada, aunque no había mucho por hacer porque era un desprendimiento geológico”, precisó a AM540, el Analista Internacional, Gustavo Segré, y profundizó: “Se lo toma como un desastre natural. No hay un culpable especifico, mas allá de que se están investigando responsabilidades y seguramente terminará en absolutamente nada”.
Asimismo, el conferencista opinó que “hay responsabilidades cruzadas”. Tanto las autoridades que regulan el turismo en el lugar, que sabían que en “algún momento se iba a caer”; los mismos integrantes de las lanchas que se encontraban en las proximidades de la roca, quienes ignoraron las advertencias y, por último, la empresa de turismo que lleva a los turistas a pasear por ese lugar.
Contrariamente, el alcalde de la ciudad de Capitólio, Cristiano Silva, dijo que nunca hubo un análisis para chequear riesgos de desprendimiento, es decir, que no pensaron en la posibilidad de que algo así sucediera.
“La zona ya estaba predispuesta a romperse”, afirmó la profesora Maria Giovana Parisi, jefa del Departamento de Geología de la Universidad Federal de Minas Gerais, quien analizó imágenes de la región donde ocurrió el hecho.
“A área já estava predisposta à ruptura”. A afirmação é da professora Maria Giovana Parisi. A titular do Departamento de Geologia da UFMG analisou imagens da região onde aconteceu a tragédia de Capitólio. (Crédito: Reprodução/Redes Socais) pic.twitter.com/udQfzdASrN
— O Tempo (@otempo) January 9, 2022
Por su parte, el periodista chileno, Patricio de la Barra, confirmó desde Brasil a AM540, que la Marina brasilera, que es responsable de cuidar los 1400 km² que componen el Lago de Furnas, inició una investigación para determinar responsabilidades y las primeras informaciones indican que hubo negligencia por parte de los tripulantes de las embarcaciones, ya que esta prohibido aproximarse al paredón de rocas.
“En la mañana del sábado la defensa civil, emitió un comunicado donde advertían sobre el riesgo de las fuertes lluvias en la región y la marina no debería haber permitido el ingreso de personas”, razonó el periodista brasileño, Felipe Ferreira, en diálogo con AM540. Asimismo, confirmó que, según fuentes oficiales, la Policía Civil hará una investigación paralela a la que hará la Marina.
En total se contabilizan 10 muertos y 35 heridos, de los cuales 9 quedaron internados por lesiones graves. Algunos tienen fracturas y uno de ellos se encuentra internado en grave estado con lesiones en la cabeza y rostro. El resto fue dado de alta.
Em entrevista coletiva concedida na tarde deste domingo (9), o Corpo de Bombeiros, a Polícia Civil e a Defesa Civil de Minas Gerais informaram que dez mortos no desabamento de um paredão de rochas em Capitólio já foram encontrados. #GloboNews pic.twitter.com/viddxN5cml
— GloboNews (@GloboNews) January 9, 2022
Las diez víctimas fatales fueron identificadas por la Policía Civil, iban en el mismo barco con el nombre de Jesús. Eran familiares y amigos. Estaban alojados en una posada en São José da Barra, también en el sur del estado y habían ido a Capitólio para dar un paseo en lancha rápida.
La torre de rocas de al menos 20 metros de altura, se desprendió repentinamente de la pared del cañón e impactó contra las lanchas. Dos quedaron totalmente hundidas y otras escaparon a alta velocidad. Tras el accidente, rápidamente comenzaron a circular videos en redes sociales donde se puede observar el momento justo del desprendimiento.
“Cuando notamos que las piedras caían, le pedimos al piloto que se diera la vuelta”, relató Daniele Teixeira Cardoso, una sobreviviente que estaba con su familia en una de las lanchas que quedó a la deriva después de que el piloto se desmayara tras ser golpeado por rocas.
“Quando a gente percebeu as pedras caindo, pedimos para o piloto dar a volta”, relata sobrevivente da tragédia em Capitólio.
Funcionária pública estava com a família em lancha que ficou à deriva após piloto ser atingido por pedras e desmaiar. Ele foi socorrido e não corre risco. pic.twitter.com/zHqY3yoE7z
— Metrópoles (@Metropoles) January 9, 2022
El Lago de Furnas está ubicado en el estado de Mina Gerais, a 290 kilómetros de Belo Horizonte
El estado de Minas Gerais sufre un fuerte temporal desde hace varios días, que causaron daños en una represa de la zona, rutas anegadas y desplazamientos de tierra en la ciudad de Belo Horizonte, donde quedaron comprometidas varias construcciones.
En una entrevista con GloboNews, el vocero del Cuerpo de Bomberos de Mina Gerais, explicó que la formación del lugar del accidente, está compuesta por rocas sedimentarias, por lo que son sumamente susceptibles a la acción del viento y la lluvia.
De hecho, el departamento de Defensa Civil Nacional brasilero emitió el viernes una alerta meteorológica para cuatro estados brasileños: Goiás, Minas Gerais, Espírito Santo y Rio de Janeiro, por lluvias fuertes durante el fin de semana.
Como resultado de la tragedia, desde la Defensa Civil Nacional recomendaron a las autoridades locales suspender los paseos turísticos en el lugar “para evitar la exposición de personas a nuevos riesgos” y exhortó a los turistas a evitar este tipo de actividades en regiones afectadas por tempestades.
“Sufrimos una tragedia en nuestro Estado, producto de las fuertes lluvias que produjeron el desprendimiento de una pared de piedras en el lago de Furnas. Los trabajos de recate ya están en camino. Solidaridad con las familias en este dificil momento”, tuiteó Romeu Zema, gobernador del Estado de Minas Gerais.
Momentos antes en Minas Gerais pic.twitter.com/Il7KDNFMlN
— Nic M. (@nicomartinezpy) January 8, 2022