A dos semanas del crimen del joven de 17 años que murió tras ser perseguido y tiroteado por tres policías de la Ciudad, la reconstrucción del hecho comenzó esta mañana en el barrio de Barracas. Sin embargo, fue suspendida minutos después de empezar por un reclamo de los policías acusados y detenidos por la muerte del joven que pidieron estar presentes en la misma.
La diligencia había sido solicitada por la fiscal de la causa, Leonel Gómez Barbella, y el juez de Instrucción, Martín Del Viso. Además, fueron citados los padres de la víctima, el abogado defensor de la familia y dos de los tres amigos que sobrevivieron a la balacera policial.
“Se suspende por un planteo de la defensa de los Policías que balearon a Lucas que querían estar. Presentaron un pedido de nulidad los abogados de los policías detenidos y el fiscal quiso ser cuidadoso”, señaló Dalbón. “Hay abogados que son chantas, chicaneros”, apuntó contra sus colegas y se refirió a los imputados como los policías que “mataron, quemaron y torturaron a Lucas”.
Según fuentes de la investigación, la idea de la jornada era recrear una línea cronológica del episodio junto a los amigos de la víctima. Luego, aparecerían los tres policías imputados por la autoría material de la muerte, Juan José Nieva, Fabián Andrés López y Gabriel Alejandro Isassi, este último de mayor rango entre los tres.
El abogado Gregorio Dalbón, presente en la diligencia.
Sin embargo, el letrado Dalbón explicó que la defensa pidió que la diligencia no se lleve adelante si no están presentes los tres efectivos a quienes se les imputa el asesinato del menor. “El fiscal no quiso que estuvieran los chicos para no revictimizarlos”, esclareció.
“Nos daña mucho, estar en el lugar donde estuvo mi hijo es algo inexplicable, una sensación de vacío tremendo”, explicó Mario González, el padre de Lucas. “Mi señora se descompensaba, ella no quería presenciar pero le dije tenemos que estar”, dijo acerca de Cintia, la madre del joven asesinado.
Asimismo, González se refirió a la quemadura de cigarrillo que le encontraron en la mano. “A mi hijo lo torturaron también, cómo puede ser que le hagan eso a una criatura de 17 años”, denunció entre lágrimas.
Imágenes de la reconstrucción. Foto: Infobae
En cuanto a la investigación, ayer declaró Nicolás, el testigo que presenció la actuación policial y creyó que se trataba de un robo. “Pensé que era un afano y todo el tiempo me pareció lo mismo. No escuché ni una sirena ni un pito ni un grito de alto policía”, dijo el hombre, que paseaba a su perro cuando presenció la escena.