Luego de la reunión de ministros de salud de todo el país durante esta mañana, el Gobierno decidió implementar cambios en algunos protocolos actuales del coronavirus en medio de una fuerte suba de contagios y el colapso de las unidades de testeo.
Los funcionarios recomendaron a las provincias reducir los días de aislamiento de las personas que tienen el esquema completo de vacunación. Los detalles de las nuevas medidas serán implementados por las jurisdicciones, que se encuentran en distintas etapas epidemiológicas de la pandemia.
- Contactos estrechos asintomáticos con dos dosis de la vacuna: deberán aislarse durante cinco días y maximizar los cuidados durante cinco días luego de dejar el encierro.
- Contactos estrechos asintomáticos con una dosis de la vacuna o sin vacuna: deberán permanecer aislados durante 10 días.
- Casos positivos con dos vacunas: deberán aislarse por 7 días y maximizar los cuidados durante tres días luego de dejar el encierro.
Los cambios que comenzarán a regir en breve fueron determinados mientras el país atraviesa la tercera ola de coronavirus, con la variante delta como la predominante. Si bien los casos de fallecimientos no subieron de forma drástica, sí lo hicieron los contagios, que ayer superaron a nivel nacional los 30 mil, a días de fin de año.
Desde este lunes, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que no presenten síntomas pero necesiten realizarse un testeo por covid-19, podrán asistir de 10 a 18.30 a cuatro nuevos centros de diagnóstico instalados a 100 metros de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) de los hospitales Santojanni, Tornú, Rivadavia y Pirovano.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en tanto, agregó más de 100 centros de testeos a los ya existentes en su territorio, que pasaron de 403 a 510. Además extendió dos horas el horario de atención, por lo que permanecerán abiertos al público hasta las 20.