El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró que la pandemia no terminó y sostuvo que mutó a un proceso marcado por una sola ola, a diferencia de las tres etapas típicas en las que inicialmente se detectaban los casos, a posterior se daban las internaciones y en una tercera instancia, los fallecimientos.
“Probablemente este sea el inicio de una nueva ola de casos leves por dos motivos: el grado de vacunación y la inmunidad híbrida, es decir, el haber estado vacunado y haber transitado la enfermedad”, describió el ministro, al tiempo que aseguró que para el último trimestre de 2022, la pandemia dejará de considerarse como tal y pasará a ser una mera circulación de un virus.
Asimismo, insistió con la aplicación de las vacunas para combatir el virus. “La primera generación de vacunas ha perdido la efectividad y evita muy poco el contagio, por eso necesitamos una nueva generación de vacunas y que la gente se vacune. Estas vacunas que tenemos ahora son muy importantes para evitar la enfermedad grave, pero no sirve tanto para evitar los contagios”, describió.
Por otro lado, Quirós se refirió a los casos de Hepatitis y contó que se trata de una enfermedad que no tiene una causa clara ni justificable. “En la Argentina tenemos 8 casos en estudio, dos graves. Todavía no sabemos la causa. Se vinculan con un adenovirus, pero no parece ser la única causa“, reveló el ministro de Salud porteño.