Casi un centenar de organizaciones le reclamaron al Gobierno nacional que haga cumplir la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal.
Además, se exigió que arbitre las medidas necesarias para proteger a las infancias de la exposición al “marketing chatarra”, ante la identificación de distintas acciones de Coca-Coca dirigidas a niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Mundial FIFA Qatar 2022, las asociaciones advirtieron que Coca-Cola realiza “acciones prohibidas por la ley”, como la inclusión de diseños con pelotas de fútbol en las etiquetas de sus productos, la entrega de productos de forma gratuita y la presencia de stands en la vía pública donde se regalan entradas para ver el trofeo del Mundial a cambio de la entrega de envases retornables.
La declaración fue firmada por Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la Fundación Interamericana del Corazón (FIC), el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (Sanar), y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), entre otras organizaciones de la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Trinidad y Tobago, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.