Según el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, la matrícula estatal de la primaria creció más que la privada en los últimos años.
En el escrito se indica que ese aumento se dio en el conurbano bonaerense, en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y en la Ciudad de Buenos Aires.
Según se informó, la matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020, específicamente de 4.816.692 a 4.859.105 alumnos, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación de la Nación.
Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, de 3.523.465 a 3.576.579 estudiantes primarios. Mientras que la matrícula privada retrocedió un 0,8%, de 1.293.227 a 1.282.526 alumnos.
“Al analizar la evolución de la matrícula del nivel primario de gestión estatal según divisiones territoriales, los aumentos de matrícula más importantes entre 2015 y 2020 son los del Conurbano Bonaerense, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y la ciudad de Buenos Aires”, indica Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano.