EN VIVO
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
 diciembre 2021

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 2,6% en noviembre

Según el Indec, la suba interanual alcanzó el 42,8 %.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $73.918 para no caer en la pobreza.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registraron en noviembre un aumento del 2,1% y saltaron 42,8% respecto al mismo mes del año pasado.

Una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $31.724 para adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia.

En tanto, el mismo grupo familiar requirió en noviembre de ingresos por $73.918 para cubrir los productos y servicios que conforman la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral por debajo de la cual se cae en la pobreza, con una suba del 2,1% respecto a octubre.

De esta forma, en lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria aumentó 39,9% y la Total 36,4%. Esta diferencia obedece a a regulación que el Gobierno realiza sobre el precio de las tarifas de algunos servicios.

Según el INDEC, la suba de alimentos, bebidas no alcohólicas y los lácteos fueron algunos de los productos que influyeron en el aumento de la canasta básica. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de carnes y derivados y, en menor medida, de pan y cereales, incrementos parcialmente compensados por la baja de verduras, tubérculos y legumbres.

 

Más noticias

Formemos un equipo para lograr el crecimiento de su marca, producto o emprendimiento.

Esperamos el contacto: