Los Gobiernos de España y Portugal se convirtieron en los primeros en abrir sus mercados al ingreso de maíz de la Argentina, tras la autorización concedida por la Unión Europea (UE) para que cada miembro del bloque flexibilice los requisitos de manera de resolver el abastecimiento de materias primas discontinuado por la invasión de Rusia en Ucrania.
Fue tras la convocatoria de la Comisión Europea (CE) a una reunión en la que se analizaron las medidas a adoptar con el objeto flexibilizar determinados requisitos fitosanitarios aplicables a las importaciones procedentes de terceros países, en el marco de la normativa comunitaria de aplicación y en base al análisis de riesgos realizado por cada estado miembro.
El Ministerio de Agricultura español publicó una resolución por la que “se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la situación de guerra en la que se encuentra este país tras la invasión rusa”.
Por su parte, el Gobierno portugués destacó en su resolución que “el abastecimiento nacional de materias primas como maíz, colza y girasol ha sido significativamente asegurado por Ucrania, por lo que la invasión de este país por parte de Rusia generó una fuerte perturbación en el mercado, impidiendo su exportación a Portugal”.