EN VIVO
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
 marzo 2022

España y Francia le propusieron a la Unión Europea comprarle cereales a la Argentina

Quieren que se eliminen las restricciones hacia los granos genéticamente modificados provenientes de la Argentina, frente al corte de importaciones desde Ucrania por la guerra con Rusia.

La UE había adoptado una estrategia que buscaba incentivar la producción orgánica y el recorte de granos con uso de pesticidas. Los granos de Argentina están genéticamente modificados. Por eso, ante el recorte de importaciones desde Ucrania, España y Francia le piden al bloque que elimine esa restricción.

Según fuentes oficiales, la medida se enfoca sobre todo en el aprovisionamiento de maíz. “Necesitamos que la Unión Europea flexibilice los reglamentos respecto de la importación de granos”, sostuvo en una entrevista el ministro de Agricultura español, Luis Planas.

Hasta el momento, Ucrania, el cuarto exportador mundial de alimentos, representaba el 30% y el 62% de las importaciones de maíz y aceite de girasol, respectivamente, a España, según Planas.

Sin embargo, para hacer frente a las necesidades generadas por la guerra y asegurar la alimentación en el país invadido por Rusia, el Gobierno de Volodimir Zelenski prohibió hoy y hasta fin de año las exportaciones de trigo, centeno, cebada, mijo, azúcar, sal y carne, según la agencia de noticias ANSA.

Más noticias

Formemos un equipo para lograr el crecimiento de su marca, producto o emprendimiento.

Esperamos el contacto: