EN VIVO
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
 febrero 2022

El Gobierno sigue con atención a los argentinos en Ucrania

Sin embargo, la mitad de los ciudadanos radicados en ese país no quiere irse.

El Gobierno se encuentra siguiendo de cerca la situación de los argentinos que están en Ucrania en medio de la invasión rusa y señaló que contactó a todos pero aclaró que la mitad desea no abandonar ese país.

Según los datos oficiales, hay 83 ciudadanos residiendo de manera permanente y otros 20 en tránsito. “La mitad de los argentinos que residen en Ucrania ya expresaron que no se quieren ir. Están conectados vía el chat de emergencia y por redes sociales oficiales”, señalaron fuentes de la Casa Rosada.

Por su parte, la Cancillería emitió un comunicado con información para los argentinos que egresan de Ucrania y detalló que el tráfico aéreo de esa nación “se encuentra suspendido, por lo que la única vía de acceso desde Ucrania hacia Polonia o Rumania es por vía terrestre”.

La Cancillería también difundió las vías de comunicación oficiales disponibles: Teléfono de la Embajada argentina en Varsovia, Polonia, +48 226 176 028; E-Mail secons.epolo@cancilleria.gob.ar; Celular de guardia de la Embajada +48 506 067 852.

Para ingresar a Rumania los ciudadanos argentinos no necesitan visa y deben probar que tienen recursos económicos. En este caso, las vías de comunicación oficiales disponibles son: Teléfono de la Embajada argentina en Bucarest, Rumania: 0040 21 312 26 26; E-mail eruma@mrecic.gov.ar; Celular de Guardia 0040 734 444 470.

 

Más noticias

Formemos un equipo para lograr el crecimiento de su marca, producto o emprendimiento.

Esperamos el contacto: