Los índices de positividad crecieron y aumenta la preocupación de las personas de contagiarse durante los festejos del Año Nuevo o las vacaciones de verano. En este sentido, los centros de testeos están desbordados, especialmente los de CABA y algunos municipios de provincia de Buenos Aires.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el gobierno analiza un nuevo “cambio de paradigma” para determinar cuándo una persona es considerada COVID positiva, lo que significaría un alivio para los centros de todo el país ya que estos casos puntuales no tendrían que realizarse el test.
Además, Vizzotti explicó que “cuando llega un punto de aumento importante del número de casos, la indicación de la jurisdicción puede ser claramente que el contacto estrecho de un caso confirmado, con un síntoma, sea considerado positivo”.
“Tenemos esta nueva variable (Ómicron), que en personas vacunadas genera una enfermedad leve”, informó la funcionaria. “Es fundamental que todos completen el esquema de vacunación para que los casos no se traduzcan en hospitalizaciones y muertes”, insistió.
En este contexto, los casos de COVID-19 en Argentina crecieron lentamente desde octubre pasado. Pero durante los últimos 15 días, la incidencia de casos confirmados de COVID-19 aumentó un 217% a nivel nacional.

Vale aclarar que después la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 existe un bajo riesgo de contraer el virus, aunque la persona vacunada puede ser portadora del virus y contagiar a los demás. Por lo tanto, es necesario mantener las precauciones para prevenir la propagación y, en este caso, la persona que tuvo el contacto estrecho debe quedar en aislamiento recomendado de 10 días. La indicación es que tanto el vacunado como el que tuvo COVID, ante un contacto estrecho de riesgo tiene que hacer el aislamiento.
En la Ciudad de Buenos Aires son 7 los grandes centros de testeos que funcionan hoy en día: La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto y Costa Salguero Vehicular. Se encuentran especialmente destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva. También pueden asistir a cualquiera de los 23 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.