El Gobierno porteño anunció que a partir de este jueves dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en lugares cerrados y transporte público de la ciudad de Buenos Aires, pero desde Nación se aclaró que de acuerdo a las recomendaciones de la cartera de Salud deberá seguir utilizándose en el transporte público de jurisdicción nacional.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dio detalles de la nueva normativa. “Seguimos recomendando el uso del barbijo en espacios mal ventilados, pero las personas tendrán la autonomía para decidir”.
Además, el titular de la cartera de salud de la ciudad, puntualizó que los casos positivos siguen en descenso. “Vamos hacia un escenario donde cada uno de nosotros empieza de manera autónoma y bien informada a saber como, donde y cuando cuidarse”.
En ese sentido, el médico infectólogo de la sociedad argentina de infectología, Ricardo Tejeiro, destacó en AM540 que la medida es acompañada por los índices de descensos de casos. “La recomendación del uso del barbijo es sobre todo para aquellas personas que pueden tener más riesgo”.
En CABA circulan 135 líneas de autotransporte de pasajeros, de las cuales 103 son interjurisdiccionales (con recorridos que incluyen partidos del conurbano bonaerense), en tanto las 32 restantes tienen origen y destino dentro de su territorio.
Esas 32 líneas son la 4, 5, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151 y en todas ellas sigue siendo obligatorio el uso del barbijo, debido a que aún no fueron incorporadas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se rigen por la normativa nacional.
En el caso de los subtes, son jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires y por lo que rige la flexibilización decidida por las autoridades del distrito.