La nueva subvariante de Covid-19, BA.2.75 o Centaurus fue detectada en la India y según expertos, está diseminándose rápidamente por lo que la Organización Mundial de la Salud la ha clasificado como “variante de preocupación bajo monitoreo”.
Los primeros días de julio, la jefa científica de la OMS en India, Soumya Swaminatahn, había dicho a través de las redes sociales que el nuevo sublinaje “se trata de una subvariante que es muy diferente a las anteriores y que tiene propiedades suficientes para que la veamos con inquietud”.
.@doctorsoumya explains what we know about the emergence of a potential Omicron sub-variant [referred as BA.2.75] ⬇️#COVID19 pic.twitter.com/Eoinq7hEux
— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 5, 2022
Los primeros análisis indican que la BA.2.75 es hasta cinco veces más transmisible. En ese sentido, la científica ha explicado que los primeros resultados de Centaurus señalan que tiene un “abanico de mutaciones en la espiga”, que es la estructura en forma de corona que cubre la superficie del virus y se adhiere a las células humanas para poder infectarlas.
Los síntomas que produce son: dolor de cabeza, cansancio, congestión nasal, fatiga, fiebre, dolor de garganta, dolor muscular, y tos. También puede producir pérdida del olfato y del gusto, diarrea, náuseas o vómitos, pero todos estos en menor medida.
En este marco, el doctor Claudio Santa María contó esta semana por AM 540 las ultimas actualizaciones sobre la subvariante BA.5 y afirmó que está generando una nueva ola a nivel mundial, incluida la Argentina, donde ya se confirmaron contagios a causa de esta nueva cepa a fines de junio. “Los contagios de Coronavirus en Europa y Estados Unidos no paran de aumentar”, dijo el profesor en Mediodía 540.