EN VIVO
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
Buenos Aires F.D.
25°CS.T. 26°C
 enero 2022

Alertan sobre las nuevas técnicas que utilizan los estafadores digitales

Especialistas aseguran que durante la pandemia se registró una “explosión” de ciberdelitos y la curva continúa en ascenso.
Datos arrojados por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, indican que los casos crecieron un 3.000%  entre 2019 y 2020 

El especialista en seguridad informática y CEO de BTR Consulting, Gabriel Zurdo, en comunicación con AM540 expuso que los casos de ciberdelincuencia aumentan día a día e incluso, registraron más “complejidad y efectividad en los delitos que se fundan en la tecnología para su concreción”.

­
“Durante 2020 identificamos y calificamos 130 técnicas y, en el 2021 , el numero ascendió a 225, que se suman a las del año pasado”, expresó el experto en diálogo con Hugo Macchiavelli , en relación a los diferentes métodos que utilizan los delincuentes que operan en internet y, explicó que “para este tipo de delitos hay bandas organizadas y lobos solitarios que se especializan en estas estafas”.

­

 

Gabriel Zurdo, especialista en seguridad informática y CEO de BTR Consulting.


­

­

Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las denuncias por estafas virtuales aumentaron un 200 por ciento desde que comenzó la pandemia, a través de mecanismos como el robo de claves de acceso a homebanking o de datos de tarjetas de crédito.
­

La fiscalía de cibercrimen tiene disponible una casilla de mail para recibir denuncias sobre estos casos de estafas virtuales: denunciasufeci@mpf.gov.ar

Más noticias

Formemos un equipo para lograr el crecimiento de su marca, producto o emprendimiento.

Esperamos el contacto: